Tan poca vida┃Reseña

Hola a todos!

Luego de un buen tiempo, y varios libros leídos; vengo con una nueva reseña. En esta ocasión toca hablar de un libro bastante famoso y que tenía muchas ganas de leer desde hace algunos años, así que vamos a ello.

 

SOBRE EL LIBRO:

Título: Tan poca vida

Título original: A little life

Autor: Hanya Yanagihara

Editorial: Anchor Books

Año de la publicación: 10 de Marzo, 2015

Número de páginas: 816

Idioma: Inglés

Género: Novela, Ficción Adulta, Bildungsroman, Contemporáneo

Serie: Autoconclusivo

ISBN: 9780804172707

 

Sinopsis:

Para saber... qué dicen y qué callan los hombres, de dónde viene y adónde va la culpa, cuánto importa el sexo, a quién podemos llamar amigo, a finalmente... qué precio tiene la vida cuando ya no tiene valor.
Para descubrir eso y más, aquí está Tan poca vida, una historia que recorre más de tres décadas de amistad en la vida de cuatro hombres que crecen juntos en Manhattan. Cuatro hombres que tienen que sobrevivir al fracaso y al éxito y que, a lo largo de los años, aprenden a sobreponerse a las crisis económicas, sociales y emocionales. Cuatro hombres que comparten una idea muy peculiar de la intimidad, una manera de estar juntos hecha de pocas palabras y muchos gestos. Cuatro hombres cuya relación la autora utiliza para realizar una minuciosa indagación de los límites de la naturaleza humana.


Lo que me gustó

  La imágen de la portada, es muy artística y expresiva. Llegó un punto en el que me sentí identificada con el gesto que tiene y aunque realmente se llama "Hombre Orgásmico", para mí transmite una angustia y dolor más que placer. Creo que tuve ese gesto de padecimiento muchas veces durante la lectura.

✔ Los personajes, aunque no todos caen bien o son nuestros preferidos, cada uno tiene su construcción compleja como la vida misma y es muy sencillo relacionarse con ellos por que son como las personas que vemos todos los días.

✔ Su toque de realidad. Aunque la historia muestra escenas crudas de la vida, son muy reales y es muy relacionable con lo que se ve a diario en las noticias o en experiencias propias de personas que podríamos conocer.

✔ El tiempo transcurrido en la narración. Es muy adecuado y aunque en ocasiones leemos pasajes referidos al pasado de los personajes que se mezclan con los que narran acontecimientos actuales, no es difícil acomodarse al tiempo que se maneja. Además estamos hablando de toda una vida junto a los personajes ya que varias décadas transcurren de forma muy organizada y para nada apresurada por lo que es un avance creíble del tiempo.

✔ No se trata de simplificar los problemas que enfrentan los personajes durante sus vidas, al contrario se les deja vivir y experimentar lo que corresponde, lo cual aporta al toque de realidad del que hablé antes. Las cosas no se resuelven fácilmente ni por arte de magia, por lo que uno vive la experiencias y sentimientos de cada personaje de manera más cercana.

 

Lo que no me gustó tanto 

  Es un tochote!, tiene 816 páginas y parece interminable ya que la letra es de tamaño mediano. Es una cantidad necesaria para abarcar décadas de historia de la vida de los protagonistas, aunque al inicio se me hizo algo tedioso ya que abunda en descripciones detalladas de cada uno, para dar contexto, pero aún así considero que pudo ser un poco más breve.

✖ Las escenas tan crudas, realmente son muy fuertes y para personas con imaginación gráfica como yo, pueden resultar muy vívidas y en algún grado traumáticas. Por supuesto que debido a esto mismo es que es NECESARIO prestar atención a las advertencias sobre las temáticas que trata la historia.

✖ Capítulos extremadamente lagos, que me hacían sentir que no estaba avanzando casi nada en la lectura. Principalmente porque me engañaban con el avance.

✖ No me gustó que me hiciera encariñarme con varios personajes para luego destruir mi corazón con las cosas que acontecen en sus vidas. Me hizo sufrir, aunque eso era justamente lo que buscaba al leer este libro.

 

En resúmen...

Un libro que retrata la vida de cuatro amigos principalmente, con sus altas y sus bajas, sin dejar espacio para la suerte o la coincidencia. Todo ocurre por una razón, y eso es debido a cada pequeña decisión que nuestros protagonistas toman, las cuales van formando sus caminos, algunos no muy agradables. 
Repito que se debe tomar en cuenta mucho las advertencias sobre los temas que toca, de los cuales les dejo el enlace aquí 👉 (Trigger Warnings), ya que en muchos casos puede afectar profundamente la sensibilidad del lector.

Yo lo leí con la esperanza de que cumpliera con la promesa de hacerme llorar, pero no contaba con lo realmente devastadora que es la historia que contiene. Considero que no es una exageración la cantidad de problemas que carga cada personaje ya que la vida no es sencilla, ni mucho menos para todos. En mi opinión puede haber personas viviendo tanto o más que estos personajes y por ello se me hace un libro bastante realista, si bien bordea lo crudo; pero sabemos de sobra que nuestro mundo y nuestra vida real es exactamente así.

Algo que destacar: Este libro se acabó miles de post-its! Vean lo lleno que está, es posiblemente el más lleno de post-its que tengo, cada uno significa un montón de lágrimas derramadas eh (okno).
                                         

 

Tengo que desahogar algunas cositas así que si no has leído el libro aún y no quieres spoilers, te recomiendo detenerte aquí y pasar a la parte final

 

--------------------------------------

Mi experiencia con el libro

(ATENCIÓN: Zona de posibles SPOILERS)


Cómo comenzar con todo esto? Tengo que decir que he terminado amando a los personajes principales, Jude y Willem fueron mis favoritos desde el inicio y esa amistad que demostraron fue tan preciosa! fue todo lo que mi corazón necesitaba en la vida. Por otro lado, JB siempre tan idiota! todos los corajes que hice fueron, en su mayoría, por su culpa. Un chico con mucho complejo que necesita toda la atención del mundo y a pesar de tener todo, necesita más.

Tengo que decir que lloré con la parte en la que Willem cuenta sobre su infancia y su hermano mayor, ah! que sad no haber podido estar a su lado cuando murió, y eso me hizo pensar que Willem era muy lindo con Jude siempre, porque como que le hacía pensar en su hermano y todo lo que no pudo hacer por él, y que su última imagen mental haya sido su hermano... Yo llorando a mares con esa escena. Jude y su infancia, por Dios! cómo un niño puede tener que aguantar tanta desgracia? es tan injusto y cruel que tuviera que vivir tanto abuso, en especial de todos esos malditos sacerdotes, y el hermano Luke! ah, como aborrezco a ese tipo, enfermo! Mi pobre Jude bebito con tanto problema y traumas desde tan chiquito...

Lo que no me explico es el tema de sus piernas y los dolores que comenzó a desarrollar, imagino que por tanto trauma, y porque solía lastimarse lanzándose por las escaleras que terminó dañándose a tal grado.
Otro que odié a profundidad fue Caleb... Entiendo las razones de su trauma, pero qué culpa tenían los demás para sus actitudes? especialmente Jude, no merecía un idiota como él en su vida, de verdad que rabia!
Creo que en definitiva, luego de tanto sufrimiento, los mejores años de la vida de Jude fueron junto a Willem, y me encanta que él, a pesar de todo, siempre estuvo a su lado. Incluso cuando las novias se sentían inseguras de su amistad, ridículas...

Harold fue otro de mis favoritos, desde que conoció a Jude fue siempre buen tipo con él y cómo lloré de felicidad cuando decidió adoptarlo, fue como un momento precioso para atesorar. Él siempre orgulloso de Jude, y actuando como todo un papá, a pesar de los malos momentos que atravesaba Jude, siempre fue puro amor... él se merece todo. Y Andy! sin él no hubiera llegado tan lejos, ese personaje fue otro de los de oro, que se aprecia por todo su esfuerzo aunque no fue nada fácil para él.

Willem!!! tengo que hacer mención especial de este chico porque era puro amor! Recuerdo que estaba leyendo la parte tan bonita en la que todos iban a tener una reunión juntos y Willem recoge a Malcom y su esposa para llevarlos a su casa y BUM! maldito accidente! 
Juro que quedé en shock y tuve que leer dos veces para convencerme de lo que había sucedido... Dios! no pude dejar de llorar porque Willem no se lo merecía! era tan buen chico que realmente fue una injusticia de la vida, pero de nuevo, la vida está plagada de ese tipo de injusticias... ah, mi corazón...

Perdón Malcom que no te estoy mencionando, pero es que era el más desapegadito del grupo, y está pero no está. Así que mucho sobre él no puedo decir. 

No puedo evitar pensar en que al final uno queda casi en la posición de Harold, sufriendo la pérdida de todos los chicos buenos e importantes en su vida. Y con ese final... Yo en verdad esperaba que Harold comprendiera que Jude ya no podía seguir adelante luego de perder a Willem, y de alguna forma le sugiriera la eutanasia, porque aparte tenía sufrimiento físico, pero no... tuvieron que esperar a que Jude tomara su propia vida en sus manos y sin poder despedirse bien :c tal vez eso es lo que más me dolió, que no le dejaran irse bien y no le sugirieran esa opción, sabiendo que él necesitaba descansar de todo.

Sufrí demasiado con este libro pero terminé amando a sus personajes... nunca dejaré de sufrir por Willem y Jude.

(+) Luego de haber terminado el libro quedé vacía y sin lágrimas que llorar... Tanto fue mi dolor por estos personajes que un día mientras estaba comenzando otro libro, me quedé dormida en cierto momento y cuando desperté, andaba toda sad y con dolor de kokoro porque había soñado con Willem.. ahhhh... -cries in japanese-

.

--------------------------------------------------------

 


Eso es todo por esta reseña, como verán he logrado mi meta de llorar y sufrir con esta historia, el hype es real amigxs, y una vez más les recomiendo tener presentes los temas que trata y estar en buen estado emocional para leerlo. No se maten así...

Qué opinas sobre este libro?, me encantará leerte en los comentarios.

 

 

 

Current Mood: Sad and hurting

Playlist: Monsta X - Addicted



Comentarios